*"Este producto es elaborado en la misma línea de envasado que aceites de soja, frutos secos, sésamo y semillas oleaginosas."
Se ha demostrado que el aceite de Lino reduce del riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y coronarias.
Aceite de lino es rico en ácidos grasos Omega 3, esenciales para nosotros, como el ácido alfa-linolénico el cual contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, y el DHA (ácido docosahexaenoico), un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3 que contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro.
Además, el aceite de lino contiene vitaminas (vitamina E y vitamina K), minerales (magnesio, calcio, potasio) y antioxidantes que favorecen la salud de la piel, el cabello y las uñas, fortalecen los huesos y las articulaciones y ayudan a combatir el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
La dosis diaria de aceite de lino recomendada es de 14 g , es decir el equivalente a dos cucharadas soperas.
Te aconsejamos que lo uses en crudo para aprovechar todas las propiedades que te ofrece y para mantener su auténtico sabor.
Notarás que es ligeramente amargo, debido a su alto contenido en lignanos, uno de los fitonutrientes presentes en este aceite.
Por su sabor intenso puedes utilizarlo en diferentes platos como ensaladas, cremas o sopas de verduras y tostadas.
También puedes tomar una cucharada de postre de este aceite en ayunas.
Análisis Nutricional por 100 gramos:
Valor energético: 3700 kJ/900 kcal
Grasas: 100 g (saturadas: 9 g)